CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS ACADÉMICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA
En el artículo 53 de la ley 30 de 1992 se sustenta una de las bases principales que direcciona el quehacer de toda institución educativa, manifestando que la educación es un servicio público que tiene una función social estratégica y
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD DENTRO DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA
Existe en el imaginario de muchos administradores la consideración de que bajo la perspectiva de la Nueva Gestión Pública se agrupan muchas corrientes y modelos de gestión diferentes; unos analíticos, la mayoría de carácter normativo; unos genéricos y otros más concretos
BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LOS LENGUAJES DE LAS MÁQUINAS LÓGICAS
El planteamiento de las máquinas lógicaspor los matemáticos y lógicos de los años 30, como solución al requerimiento de procedimientos de cálculo efectivo, mecánico, tienen como base de representaciónel cerebro, el pensamiento o facultades de pensar o calcular. Esta representación
DESPLIEGUE DE UNA APLICACIÓN INTERACTIVA BAJO EL ESTÁNDAR DVB-T Y SU IMPACTO EN LA RED DE RADIODIFUSIÓN Y RETORNO
El presente artículo socializa de una manera clara los resultados de investigación obtenidos al desarrollar un contenido interactivo para televisión digital terrestre, bajo la norma DVB-T desarrollado con el estándar de programación MHP, este contenido converge con otros sistemas como las plataformas
ESTADO DEL ARTE DE LA (IN)SEGURIDAD VOIP
La telefonía basada en el protocolo IP (VoIP) es el concepto tecnológico que comprende a todos los mecanismos necesarios para lograr realizar llamadas telefónicasvy/o sesiones de videoconferencia a través de redes de datos, permitiendo servicios de telefonía a costos mínimos
ALGORITMOS GENÉTICOS EN LA SOLUCIÓN DE ECUACIONES DIOFÁNTICAS LINEALES
Este artículo busca presentar el desarrollo de un programa informático basado en un algoritmo genético para solucionar ecuaciones diofánticas lineales con dos incógnitas. Múltiples problemas de diversos campos de la ciencia pueden solucionarse a través de estas ecuaciones.
ROBOTS Herramientas para las aulas de clase
El presente articulo expone la propuesta de aplicación de un producto que se ha venido desarrollando en la Corporación Universitaria Republicana denominado Plataformas Robóticas Multifunción, que consiste en robots programables basados en guías de aprendizaje que son desarrolladas en las aulas de
EL TÚNEL CARPIANO: Riesgo ergonómico en trabajadoras de cultivo de flores
El presente artículo es el resultado de la segunda etapa del proyecto de investigación titulado: factores de riesgo relacionados con el síndrome del túnel carpiano de origen ocupacional en trabajadores del sector floricultor de la sabana de Bogotá. Inicialmente se realizó una